Seleccionar página

dsiDesde finales del siglo XIX, la Iglesia sigue de cerca la evolución de las llamadas “cuestiones sociales”, la realidad económica, política, cultural, ambiental, las relaciones norte-sur, la paz…. La encíclica Rerum Novarum (RN), del Papa León XIII (1891), se suele considerar como el primer documento de la Doctrina Social de la Iglesia al tratarse de forma directa los graves problemas sociales que afectaban a gran parte de la humanidad.

La DSI tiene una intención pastoral, no pretende tanto ilustrar la conciencia sino mover la voluntad. No cabe tampoco mantenerse en normas universales con validez inmediata para todos: eso no basta. La DSI pretende propiciar un proceso a través del cual cada creyente y cada persona de buena voluntad, llegue a opciones concretas de acción. Es lo que Pablo VI llamaba “discernimiento”. Discernir no es sólo analizar la realidad, ni tiempo para profundizar en la doctrina o emitir un juicio moral sobre lo que nos rodea: es todo eso, sí, pero como camino para llegar a una opción concreta de actuación.

El Instituto diocesano pastoral de Bilbao lanza para este curso unos materiales cada mes para conocer más a fondo esta realidad.

El primero de este mes de octubre lo podemos localizar en http://www.escolapiosemaus.org/datos//Citasocial/131000CitaSocial.pdf