Seleccionar página

Logo

Roma: Congreso Internacional «Educar hoy y mañana. Una pasión que se renueva»

En el 50º aniversario de la Declaración conciliar Gravissimum educationis y en el 25º aniversario del Constitución Apostólica Ex corde Ecclesiae, la Congregación para la Educación Católica, en colaboración con la OIEC (Oficina Internacional de Educación Católica), la FIUC (Federación Internacional de Universidades Católicas) y la Comisión para la Educación de los Superiores y Superioras Generales, organiza un Congreso Mundial como una oportunidad para el diálogo y discusión sobre los retos educativos que plantea la sociedad actual.

La conferencia contará con la presencia de más de 1000 invitados entre rectores y profesores de las universidades católicas y dirigentes de las escuelas católicas. Comenzará en la tarde del 18 de noviembre y terminará el sábado 21 de noviembre con el encuentro del Papa con el mundo universitario y la escuela católica.

De nuestra Casa Generalicia de Roma serán 25, entre religiosos y laicos, los participantes que intervendrán con la Asamblea trayendo consigo todo el bagaje  educativo y cultural calasancio.

El P. General, Pedro Aguado, participará directamente en la labor del Congreso, moderando la mesa redonda que tendrá lugar el viernes 20 por la tarde, titulada «los desafíos más urgentes de la escuela católica en los distintos continentes del mundo. Claves y directrices para una respuesta creativa y comprometida”. El P. Aguado también presentará, en la mañana del sábado 21 de noviembre, las líneas finales del trabajo.

Durante el Congreso se presentarán los resultados de una encuesta global que comenzó en abril de 2014 y ha recibido un gran número de respuestas de más de 80 países.

A través de este Congreso Mundial, la Congregación para la Educación Católica quiere relanzar la participación de la Iglesia en el campo educativo, especialmente allá donde se presenta de manera evidente y a menudo dramática una crisis educativa.

Una oportuna y valiosa oportunidad para recoger la información más reciente y trazar las directrices para las próximas décadas. El evento tocará varios temas: desde la importancia y diversidad de los estudiantes hasta la formación del profesorado; desde el pluralismo de las  instituciones educativas hasta la formación integral de la persona en una sociedad cada vez más plurireligiosa e intercultural.

Giorgio Pezza