Se realizó hoy por la mañana, en la sede de la Embajada de España ante la Santa Sede en Roma, la presentación del libro “La Scuola Católica: de la autocomprensión a la significatividad”. Para la ocasión han invitado a nuestro Superior General, Padre Pedro Aguado, para realizar introducción del mismo. La mesa de oradores la integraban, además del P. Aguado, el autor del libro Rvdo. P. Javier Cortés (SM )y el moderador D. Antonio Pelayo, Agregado Eclesiástico de la Embajada de España ante la Santa Sede.
La Educación católica una vez más convoca. La sala estaba colmada por actores de la educación de diferentes órdenes religiosas muchos de ellos llegados a Roma para el Congreso Internacional organizado por la Santa Sede y la OIEC: “Educar. Hoy y Mañana. Una pasión que se renueva”.
El evento se abrió con las sintéticas y acertadas palabras de presentación de P. Pedro Aguado quién calificó al libro como: “completo, exigente y que marca dirección”. Presentó también el carisma de nuestro Padre fundador San José de Calasanz quien bregó y luchó para que la Iglesia ya en el lejano 1597 comprendiera, aceptara y estimulara, la educación de los niños como misión también para una Orden religiosa, abriendo e iniciando un camino que desde hace más de cuatro siglos muchos recorren.
El autor, P. Javier Cortés ilustró el objetivo de su libro con una palabra clara y eficaz: Pasión. La pasión por educar “es un don ”- ha dicho – “un regalo que se recibe”. Que él heredó de su padre, que era maestro, y también de los padres marianistas donde se educó.
Por lo tanto el libro, como ha manifestado el p. Pedro, es un instrumento “completo” para la reflexión y estimulante en la valorización de nuestra vocación por la educación.
Liliana Vallina