Como todos saben, el papa Francisco convocó a un camino de reflexión conjunta sobre el tema: Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional.
Esas reflexiones y orientaciones que los papas realizan sobre un tema concreto con un equipo de obispos (colegio episcopal), se llama sínodo.Pero, en esta afortunada ocasión, no solamente fue un trabajo de obispos sino de miles de jóvenes y expertos en temas de juventud que se integraron para ofrecer aportaciones, opiniones, sugerencias, críticas y propuestas. El Espíritu, estamos convencidos, habla por la voz de los jóvenes y también por la voz de tantas personas que se dedican con amor y esmero a la juventud.
Los escolapios, por tratarse de un tema muy importante para nosotros, nos unimos a esta convocatoria del papa mediante nuestro Piarist Synod, un trabajo que empezó a nivel local, después a nivel provincial y luego celebramos cuatro encuentros continentales simultáneos: el de Asia en Manila, el de África en Yaundé, el de Europa en Salamanca y el de América en Oaxaca.
En este momento, las Escuelas Pías gozan de muchos frutos obtenidos durante el proceso sinodal: el Movimiento Calasanz ha llegado a nuevos lugares, se han comprometido nuevos jóvenes voluntarios en la misión escolapia, el papa se ha enterado de esto y lo ha valorado, los escolapios hemos aprendido más para cualificar nuestra misión, nos hemos planteado nuevos retos que vamos asumiendo, ha surgido un mayor entusiasmo en nuestros jóvenes, hay nuevos vínculos de comunicación internacional y muchas cosas más.
Pero la tarea no ha terminado.
Durante una semana del próximo verano, en la Lidxi Ndaya de Oaxaca, celebraremos la Asamblea de la Juventud Escolapia para darle más fuerza a lo que hemos conseguido hasta ahora. Los participantes, provenientes de distintos rincones del planeta, trabajarán en propuestas para la vida y misión de las Escuelas Pías.
El sueño de Calasanz empezó hace más de 400 años.
Hoy, con el entusiasmo y el compromiso de tantos jóvenes, lo continuamos, lo actualizamos, lo dinamizamos y lo queremos extender a muchos lugares más.
Por eso te necesitamos, porque contigo seremos más.
Francisco Anaya Walker, Sch. P. Asistente General por América