La “red de parroquias escolapias” es la comunión de parroquias interconectadas por un mismo proyecto inspirado en el espíritu y el estilo de Calasanz. La red quiere reforzar el proyecto pastoral de las parroquias ya existentes, poniéndolas en conexión, para enriquecerse mutuamente y ganar en identidad escolapia.
Para fortalecer la RED en torno a nuestra identidad, el lunes 15 de junio hemos comenzado un curso de espiritualidad calasancia con la mayor parte de parroquias de la red en América. En total, 15 de ellas han asumido el reto de conocer más en profundidad a Calasanz. El resto de parroquias de habla francófona lo hemos dejado para más adelante.
Tres propósitos específicos tienen el curso:
- Profundizar en la experiencia espiritual de San José de Calasanz
- Descubrir claves espirituales que puedan enriquecer la propia experiencia.
- Crecer en identidad calasancia y sentido de pertenencia a las Escuelas Pías.
En una primera estimación, se han apuntado al curso más de 200 laicos de las parroquias y un total de 20 acompañantes. La mayoría de participantes tienen ya una responsabilidad en las diferentes pastorales; especialmente en el Movimiento Calasanz.
En el año 2013 se organizó una reunión en Bogotá para lanzar el Movimiento Calasanz en América. En dicha reunión, el P. Pedro LasHeras acababa su obediencia en Bolivia y pasaba a ser responsable de las Escuelas Pías de Chile. Todos recordamos que nos dijo en un tono entusiasta que la fe y la vocación es algo que se transmite, que se contagia y se siembra. Decía: “si se siembra la vocación, tendremos vocaciones”.
Pues eso es lo que queremos: “sembrar a Calasanz” en el corazón de nuestras parroquias. Ojalá que este trabajo dé los frutos que Dios y la Iglesia espera de nosotros.
Tomado de