Están ya en México los tres nuevos jóvenes de SAL. Tras visitar las presencias escolapias de Ciudad de México, Puebla y Tlaxcala, desarrollarán la mayor parte de su estancia en Campeche, en la actividad del “Maya Verano” y con las comunidades indígenas. Es interesante su presencia, ya que es un momento de renovación y nuevo impulso del Centro Cultural Calasanz.
Este proyecto SAL, de la Red Itaka – Escolapios (dos años de proceso de acercamiento a la misión escolapia, con una experiencia de un mes viviendo y trabajando con escolapios en otro país y un segundo año de incorporación de esa experiencia en el propio proyecto personal), reúne muchos elementos escolapios: une países (aquí México con Betania y Emaús de España), es iniciativa del Movimiento Calasanz en su etapa juvenil, tiene componente vocacional, supone voluntariado, es experiencia única de vida y estilo escolapio, es propuesta de nuevos pasos en la vida…