Los primeros religiosos Escolapios llegaron a tierras poblanas en noviembre de 1913 con la intención de fundar un Colegio Calasanz que contribuyera en la formación de la juventud.
Tras librar la hambruna, la peste, y los conflictos bélico políticos sucedidos en la ciudad y en el país durante la primera mitad del siglo XX, los Escolapios se establecieron definitivamente en Puebla. Fue hasta medio siglo después de su llegada que los escolapios consolidaron su proyecto en la Angelópolis al construir el edificio para su colegio.
El periódico local publica un artículo recogiendo la historia de los escolapios en esta ciudad, como podemos ver en https://www.elsoldepuebla.com.mx/cultura/instituto-carlos-pereyra-mas-de-cien-anos-de-educacion-calasanz-en-puebla-los-tiempos-idos-10524337.html