Seleccionar página

El filósofo Enrique Domingo Dussel Ambrosini, falleció este domingo, 5 de noviembre,  a los 88 años de edad.
Ha sido uno de los pensadores hispanoamericanos más influyentes y  reconocido internacionalmente como uno de los majores pensadores del  siglo XX , por su trabajo en el campo de la Ética, de la Filosofía Política y del Pensamiento Latinoamericano en general con más de 70 libros y más de 400 artículos -muchos de ellos traducidos en más de seis idiomas.

Había nacido en Mendoza, Argentina, el 24 de diciembre de 1934. En el año 1975 llegó a México acosado por la dictadura de su país en calidad de exiliado político. Y en México obtuvo la nacionalidad. Enrique Dussel comenzó su andadura intelectual como licenciado en filosofía por la Universidad Nacional del Cuyo, de Mendoza, Argentina, 1957 y licenciado en estudios de la religión por el Instituto Católico de París, 1965. También obtuvo parte de su formación en España, ya que era Doctor en filosofía por la Universidad Complutense de Madrid, en 1959. Posteriormente obtuvo el doctorado en historia por la Universidad de la Sorbona de París, 1967. Desarrolló buena parte de su carrera profesional en México, donde, entre otros cargos, fue profesor de ética y filosofía política en la UNAM; y profesor-investigador del Departamento de Filosofía de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Iztapalapa. Además ocupó el de rector interino de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM).

Tal vez estas líneas animen a alguno de los lectores a acercarse a la extensa producción escrita de Dussel, uno de los arquitectos de la filosofía de la liberación, que podemos encontrar en pdf en https://bitly.ws/ZJNw