Seleccionar página

En el contexto de la semana calasancia, la Red de Parroquias Escolapias organizó un encuentro formativo con el P. Ángel Ayala, postulador general, para dar a conocer el trabajo de promoción de las causas de los santos que lleva adelante las Escuelas Pías.

El P. Ángel nos motivó a usar la riqueza pastoral que tiene una parroquia para promover el conocimiento y la devoción de los tres santos escolapios: San José de Calasanz, San Pompilio y San Faustino Míguez. También propone descubrir a los 14 beatos, comenzando con el P. Pietro Casani, gran colaborador del fundador y los mártires de la guerra civil española.

Hay dos venerables: Glicerio Landriani, gran religioso de los orígenes fundacionales de la orden cuya causa fue introducida por el mismo Calasanz y que ahora, se pretende recuperar con fuerza. Recientemente, se ha elevado a venerable la figura del escolapio Pedro Díez, quien ejerció su ministerio en Zaragoza.

El P. Bruno Martínez, que murió a causa del terremoto de Managua en 1972 y el P. Joaquín Erviti, gran parvulista que trabajó en Pamplona son dos siervos de Dios cuyas causas siguen buen rumbo.

Y nos recuerda el P. Ángel que hay otros 98 escolapios que murieron mártires en la guerra cuyos procesos están iniciados en sus respectivas diocesis de origen: Vic, Madrid, Zaragoza y Castellón)

Además, hay otros santos y beatos de la familia calasancia cuyas vidas son dignas de imitar: Celestina Donati, Antonio María Schwartz, Antonio Provolo, Paula Montal, fundadores de congregaciones afines y Victoria Valverde, Joan Roig y María Baldijou.

Fuente e información completa en https://www.parroquiasescolapias.org/2023/11/23/santidad-escolapia-conocer-y-difundir-las-causas-de-los-santos/