Seleccionar página

Se trata de una realidad que afecta a millones de personas en el mundo y donde se habla de que responde a un derecho humano… o de que se trata de un crimen.
Algunos datos para pensar:

  • Unas 39.000 mujeres mueren cada año como resultado de los más de dos millones de abortos inseguros que se practican en el mundo, la mayoría de ellos en países de renta baja (Organización Mundial de la Salud – OMS).
  • Cada año se provocan cerca de 73 millones de abortos en todo el mundo. El 61% de los embarazos no deseados (y, en conjunto, el 29% del total de embarazos) se interrumpen voluntariamente (OMS).
  • En 23 países está prohibido sin excepción, en 41 se admite solo para salvar la vida de la mujer, en 49 para preservar la salud, en 13 por motivos socioeconómicos, en 75 está permitido bajo petición (CNN: https://encurtador.com.br/CMQZ9).
  • En general, los países más ricos facilitan el aborto. ¿Qué quiere decir esto?
  • ¿Quién tiene mayor derecho: la familia, la mujer, el feto o embrión que está en camino? ¿Quién es el más débil a quien hay que defender? ¿Cuándo se comienza a ser persona con plenos derechos?