El 26 de enero de 1992 llegaba a Bolivia el P. Francisco Gutiérrez par iniciar la presencia escolapia en Anzaldo, después de cierto tiempo de analizar posibilidades en distintos lugares. Era una decisión del Capítulo Viceprovincial de Andalucía pra iniciar una obra escolapia en algún lugar necesitado de América y siempre con la colaboración del laicado.
Así comenzaba una preciosa andadura que, 33 años después, cuenta con cinco presencias (Anzaldo, Cochabamba, Cocaparta, Santivãñez y Santa Cruz de la Sierra), con cinco colegios com unos 6.000 estudiantes, cuatro parroquias, dos internados rurales, dos residencias para dar continuidad a estudios superiores, tres centros culturales… y Fraternidad, Movimiento Calasanz y mucha vida, siempre con el compromiso conjunto en la Red Itaka – Escolapios.