El sábado 31 de mayo, en la Obra Social San José de Calasanz, ubicada en la ciudad de Valencia, se realizó el Encuentro anual de Pedagogía, retomando por primera vez después de la cuarentena la modalidad presencial, organizado por los Rectores y las Directoras que integran el Equipo de Pedagogía en Venezuela. El tema central fue El Pacto Educativo Global en las Escuelas Pías venezolanas. Participaron 74 personas provenientes de siete colegios, entre ellas directivos, docentes, administrativos, representantes y estudiantes.
El Dr. Angel Tovar, vicepresidente de la Asociación Venezolana de la Educación Católica (AVEC), estuvo a cargo de la ponencia introductoria. El P. Javier Alonso, vía Zoom, dio un afectuoso saludo, compartió un resumen del reciente congreso celebrado en Budapest y alentó a todos a continuar en la construcción de un mundo mejor a través de la educación.
Los colegios Calasanz de Barquisimeto, Caracas, Carora, Maracaibo y Valencia, presentaron el desarrollo de los proyectos propuestos como trabajos finales en el Curso de Embajadores del Pacto Educativo Global celebrado de septiembre de 2023 a mayo de 2024. Por otra parte, se dio a conocer la fundación del nuevo colegio ubicado en la ciudad de Carora, “José de Calasanz Gastón” y el proceso de transformación vivido en la Obra Social de Valencia, con el cambio de mención de escuela técnica producto de la transformación curricular introducida por el ente rector, el Ministerio del poder popular para la Educación.
A lo largo de este encuentro se hizo presente el signo de la esperanza, a través de cada uno de los principios del pacto educativo global, mostrando un camino a transitar como Escuela Pía comprometida con la construcción de una sociedad justa, protectora del ambiente mediante la educación integral y de calidad, que sea cada vez más inclusiva, más humana, más sostenible, y definitivamente que ponga a la persona en el centro del proceso educativo.
