Según el nuevo Tablero de control para 2025, el número de niños sin escolarizar en todo el mundo asciende a 272 millones, lo que supone un incremento de 21 millones con respecto a la estimación anterior publicada en octubre de 2024.
Este aumento se debe principalmente a las nuevas estimaciones demográficas proporcionadas por la División de Población de las Naciones Unidas, que indican un incremento de casi 50 millones en la población total en edad escolar, así como un aumento del número de niños sin escolarizar en Afganistán.
A escala mundial, el 11% de los niños en edad de asistir a la escuela primaria (78 millones), el 15% de los niños en edad de cursar el primer ciclo de enseñanza secundaria (64 millones) y el 31% de los jóvenes en edad de cursar el segundo ciclo de secundaria (130 millones) permanecen sin escolarizar.
Por primera vez el nuevo informe de la UNESCO proporciona también una estimación de la población sin escolarizar en 10 países afectados por conflictos en los que es difícil la recopilación de datos (Burkina Faso, República Democrática del Congo, Etiopía, Malí, Myanmar, Níger, Palestina, Somalia, Sudán y Sudán del Sur), que representan al menos 13 millones más de niños no escolarizados.
UNESCO destaca el compromiso colectivo de los diferentes países para reducir en 165 millones el número de niños y jóvenes sin escolarizar de aquí a 2030. Se trata de una prioridad, en un momento en que 272 millones de niños de todo el mundo siguen sin escolarización.
Fuente y artículo completo en https://lc.cx/FFI9Oa