Se trata de un visor de datos sobre la presencia y acción de la Iglesia latinoamericana, desde 1970 hasta 2022, diseñada para explorar a través de gráficos, tablas comparativas y herramientas interactivas 70 indicadores de las 22 Conferencias Episcopales del continente.
Entre la información presentada se encuentra el número de jurisdicciones eclesiásticas, sacerdotes, obispos, sacramentos, entre otros.
Guillermo Sandoval, director del Centro de Gestión del Conocimiento, explicó que esta herramienta fue diseñada por un equipo de especialistas con datos del Annuarium Statisticum Eccleasiae, publicado por la Oficina Central de Estadística de la Santa Sede desde 1969.
La idea de este “Visor de datos” surgió a partir investigación titulada “La misión de la Iglesia en los países de América Latina”, realizada en dos fases, a través del Observatorio Socioantropológico pastoral (OSAP).
El laico chileno aseguró que el Celam busca poner tecnologías de información y comunicación al “servicio de la evangelización” como parte de su Plan estratégico 2023-2027.