A lo largo de la última semana ha continuado la visita de Igor y Mayte, de la Comisión Ejecutiva de la Red Itaka-Escolapios, por diferentes presencias y proyectos de Estados Unidos y Cuba.
Tras dejar Nueva York, la siguiente parada fue el colegio Piarist School en las montañas de Kentucky, centro escolar que atiende gratuitamente a adolescentes y jóvenes de este la zona, con grandes desafíos sociales, conformando una magnífica comunidad educativa. También pudieron conocer el programa Piarist Outreach, de apoyo a las familias desfavorecidas del entorno, una de las áreas con mayor incidencia de la pobreza en todos los Estados Unidos.
A continuación, tras viajar a Florida, en Hialeah (junto a Miami) visitaron St. John the Apostle, donde los escolapios llevan la parroquia y una escuela de educación infantil, primaria y media. Nuevamente, una oportunidad de compartir con una comunidad cristiana escolapia viva, entregada a la misión y en crecimiento. Cabe destacar especialmente los encuentros allá con los jóvenes del Movimiento Calasanz y la nueva Fraternidad Escolapia, muy ilusionados por conocer más y participar en Itaka-Escolapios.
Finalmente, los últimos días se han desarrollado en Cuba, junto con la comunidad escolapia de Guanabacoa, que atiende la pastoral de este lugar y su centro social, así como la parroquia y el centro social de S. Judas Tadeo en Centro Habana. En este caso, en una realidad muy compleja, los escolapios están ofreciendo apoyo y esperanza a través de diversos programas educación no formal y de la atención pastoral. Itaka-Escolapios está participando de esta misión desde hace tres años, siendo esta una buena ocasión para conocer mejor el trabajo realizado y los retos desafíos por delante.
Desde Itaka-Escolapios agradecemos a la Provincia escolapia de Estados Unidos y Puerto Rico su acogida y acompañamiento en estos días. Tenemos la convicción de que estos encuentros van a dar muchos frutos para avanzar en la colaboración y nuestro camino compartido. ¡Gracias de corazón!