Seleccionar página

(ZENIT Noticias – Asia News / Teherán, 06.10.2025).- Confesiones obtenidas por la fuerza mediante el uso generalizado de la tortura, condenas a prisión en primera instancia y otras confirmadas en apelación con sentencias de hasta 10 años de prisión, con la única «culpa» de profesar la fe o haberse convertido abandonando el islam. Los cristianos en Irán vuelven a estar en el punto de mira de la justicia y las autoridades, con una campaña de represión que se centra principalmente en los adultos convertidos, basándose en acusaciones pretextadas como socavar la integridad del Estado y estar a sueldo de potencias extranjeras. Una forma de persecución por motivos religiosos que perdura desde hace tiempo y que ha convertido a la República Islámica en uno de los países con mayor riesgo en materia de libertad religiosa. El pasado 17 de septiembre, la sección 36 del Tribunal de Apelación de Teherán confirmó en segunda instancia las condenas a un total de más de 41 años de prisión para cinco iraníes convertidos al cristianismo. La Agencia de Noticias de Activistas de Derechos Humanos informa de que Hessamuddin Mohammad Junaidi, Abolfazl Ahmadzadeh-Khajani y otros dos acusados que han solicitado el anonimato deberán cumplir cada uno ocho años y un mes de prisión. El quinto, Morteza Faghanpour Saasi, ha sido condenado a ocho años y 11 meses, de los cuales: siete años y seis meses por «actividades educativas y de proselitismo desviadas, contrarias y perjudiciales para la ley islámica (sharia) en relación con contactos con el extranjero», siete meses por propaganda contra el régimen y 17 meses por insultar al Líder Supremo.

Fuente y artículo completo en https://es.zenit.org/2025/10/06/teheran-confesiones-torturas-y-carcel-nuevas-condenas-para-los-cristianos-conversos/?eti=27886