Hoy, en el calendario litúrgico de nuestra Orden, recordamos al Beato Pietro de la Natividad de la Bienaventurada Virgen María — Pietro Casani, uno de los primeros y más fieles compañeros de San José de Calasanz. Recordemos algunos rasgos de su vida, para que nuestra alabanza sea aún más agradecida y confiada. Fue un hombre de gran humildad, de paz interior y de profunda misericordia — amigo fiel, guía sabia, corazón siempre abierto a las necesidades de los demás. Como bien sabemos, provenía de una familia noble y acomodada, pero supo reconocer el verdadero valor de la pobreza evangélica, hasta vivirla de modo radical, tanto que gustaba llamarse simplemente “Petrus pauper” — Pedro el pobre. Trabajaba con gran fervor, pero siempre en silencio, sin buscar reconocimientos ni honores, y de ese modo su vida se convirtió en un Evangelio viviente, capaz de trascender los límites de su tiempo y de su mundo. Cuando San José de Calasanz, ya anciano, no pudo ya trasladarse a lugares lejanos desde Roma, casi siempre enviaba a Pietro como su mensajero y visitante.
Las tareas de Pietro en las Escuelas Pías comenzaron con el servicio de Rector del Colegio de San Pantaleo en Roma; luego se convirtió en Maestro de novicios, Asistente general, y fundador de nuevas Casas en Nápoles, Bisignano y Campi Salentina. Fue Provincial en Liguria y en Nápoles. Y, como si esto no fuera ya bastante, se desplazó más allá de los Alpes para sembrar el ideal calasancio en los corazones de los pueblos cisalpinos, en los vastos territorios que hoy comprenden Austria, Alemania, Hungría, la República Checa, Eslovaquia y Polonia. Las Escuelas Pías avanzaban con la fuerza de sus pasos, se arraigaban en nuevos lugares con el amor de su corazón, y hallaban el coraje de soñar un futuro nuevo y gozoso en su mente iluminada por la Palabra y por el temor de Dios. En él reconocemos un modelo de fidelidad, discreción y entrega silenciosa — un hombre que, con simplicidad evangélica, sabía hacer florecer el carisma calasancio en nuevas tierras y en nuevos corazones.