Seleccionar página

(ZENIT Noticias / Roma, 22.11.2025).- Una iniciativa del Vaticano para definir y codificar el «abuso espiritual» en el derecho canónico ha dado un paso decisivo para abordar lo que los juristas de la Iglesia han descrito como una de las lagunas legales más urgentes del derecho canónico.
Este tipo de comportamiento suele caer en categorías ambiguas, lo que limita las herramientas de rendición de cuentas para investigadores y tribunales. El nuevo grupo de trabajo busca cerrar esta brecha identificando y codificando qué constituye abuso espiritual, sus sanciones canónicas y las formas de autoridad bajo las cuales puede ocurrir.
Este avance marcaría un hito en la lucha continua de la Iglesia para enfrentar el abuso en todas sus dimensiones: física, psicológica y, ahora, explícitamente, espiritual. Detrás del lenguaje jurídico técnico se esconde un cambio cultural más profundo. La decisión del Vaticano de sistematizar el concepto de abuso espiritual señala una creciente conciencia de que el sistema de justicia interna de la Iglesia debe evolucionar para reflejar las complejidades de la vida eclesial moderna.
«El desafío no es solo castigar las malas acciones, sino proteger lo sagrado en la relación entre los fieles y sus pastores. Definir el abuso espiritual es una forma de defender la confianza espiritual misma».

Fuente y artículo completo en https://es.zenit.org/2025/10/22/vaticano-avanza-en-la-definicion-del-abuso-espiritual-en-el-derecho-canonico-tras-confirmacion-de-liderazgos/?eti=28138