La delegada del Gobierno en el País Vasco, Marisol Garmendia, ha afirmado este viernes en Ermua (Vizcaya) que «preservar la memoria exige mantener viva la conciencia democrática de una sociedad vasca que todavía tiene deberes pendientes» y ha asegurado: «La voz de las víctimas seguirá siendo la brújula moral de nuestra democracia».
También han asistido Cristina Cuesta, directora de la Fundación Miguel Ángel Blanco, Imanol Zubero, miembro del extinto Gesto Por la Paz, e Iñaki Vélez (miembro del Grupo Itaka de Escolapios), invitados en este día especialmente dedicado a los movimientos pacifistas en la lucha contra el terrorismo.
Marisol Garmendia ha dedicado parte de su discurso a resaltar las figuras de los invitados en una jornada dedicada a los movimientos cívicos y a los grupos pacifistas «que alzaron su voz pidiendo la paz y la palabra frente a la barbarie terrorista».
«A Gesto por la Paz, que cada semana en las calles y plazas, en atronador silencio, en minoría para vergüenza de la mayoría, y con serenidad, recordó que la firmeza democrática no necesita vociferar. A Cristina Cuesta, cuya valentía personal y compromiso público son ejemplo de ética cívica y de defensa de los derechos humanos. Y también a Imanol Zubero, cuya reflexión serena, su compromiso social y su pensamiento abierto han sido guía para construir una cultura de paz y de diálogo en el País Vasco», ha recordado.
Garmendia ha tenido una mención especial para los Escolapios de Bilbao en su 40 aniversario. «Durante décadas, los Escolapios han formado a miles de jóvenes en valores, en pensamiento crítico, en solidaridad. Desde aquella Asociación Itaka, formada por profesores, alumnos, exalumnos y padres del colegio que se concentraron en silencio para repudiar a ETA», ha recordado.
En esa línea, ha añadido que, «en tiempos de violencia, la escuela fue refugio, fue diálogo, fue esperanza». «Educar en la paz es una tarea profundamente democrática, porque educar en la verdad y en la justicia es esencial para construir ciudadanía comprometida», ha subrayado.
En ese sentido, ha advertido que este Día de la Memoria «no es solo un acto de recuerdo», sino que es «una llamada al compromiso, a seguir trabajando desde las instituciones públicas, desde la escuela y la universidad, desde la sociedad civil, como lo hicisteis los movimientos pacifistas, por una sociedad vasca capaz de convivir entre diferentes, sin olvidar pero sin odiar».
Fuente y artículo completo en https://www.diariosigloxxi.com/texto-ep/mostrar/20251107131923/delegada-gobierno-euskadila-voz-victimas-seguira-siendo-brujula-moral-nuestra-democracia
