Seleccionar página

Cuando celebramos los 70 años de presencia escolapia en Japón, recibimos del historiador escolapio P. José P. Burgués una breve reseña de los inicios:

Fundar las Escuelas Pías en Japón, primera obra misionera moderna de la Orden, fue un gran deseo del Capítulo General de 1947, acogido generosamente por las Escuelas Pías de Vasconia y su Provincial, P. Juan Manuel Díez. No le faltaron voluntarios para llevar a cabo la empresa, y tampoco le faltaron las dificultades, desde el primer momento.

Mientras el P. Juan Manuel quería enviar dos escolapios jóvenes para la fundación, el P. Tomek decidió que uno de ellos debía ser un hombre más maduro, con experiencia de gobierno. Y ahí aparece el P. Feliciano Pérez, que había manifestado al P. General durante su visita a España en 1948 su deseo de ir a misiones. Con el P. Feliciano (45 años) partió un escolapio joven, Pedro Luis Perea (26 años), que tuvo la mala suerte de enfermar de tuberculosis a los pocos meses de llegar a Japón y tuvo que ser repatriado.

Las cosas se arreglaron (gracias a San José, diría el P. Feliciano) y en 1955 los escolapios consiguieron en propiedad la parroquia de Yokohama y el colegio de Yokkaichi, un edificio ya antiguo que había sido abandonado por unos religiosos norteamericanos. Los escolapios construyeron un edifico nuevo y más sólido en 1959, con la mala-buena suerte de que a finales de ese año el tifón Vera arrasó parte de Yokkaichi, y dañó gravemente los pabellones escolares antiguos, mientras el edificio moderno, aún sin acabar, pero mucho más sólido, resistió sin problemas, sirviendo de refugio a los escolapios y a la población vecina.

Y a partir de entonces, con el sacrificio generoso de un puñado de escolapios, las obras en Japón se han mantenido e incluso se han desarrollado, hasta el día de hoy. No hay todavía ningún escolapio japonés, pero escolapios de diversos países mantienen viva nuestra presencia en el país del Sol Naciente.

También contamos con algunas imágenes que podemos encontrar en https://www.escolapios21.org/wp-content/uploads/2021/10/50.-Fundaciones-en-Japon.pdf50. Fundaciones en Japón