Hoy hablamos de tres ministerios escolapios, donde caben muchos más, para salvaguardar su importancia (si fuesen muchos y no universales perderían fuerza) y para identificarlos con los tres grandes ministerios de los religiosos escolapios (pastoral como sacerdotes, educativo como nuestro ministerio específico y de transformación social como identidad).
Es preciso aclarar que dentro de los tres ministerios escolapios encomendados también al laicado (pastoral, educación cristiana y atención a los pobres – transformación social), caben las especifidades que se consideren necesarias.
Por ejemplo, en el de la educación ya funciona el de acompañamiento a las familias, el de iniciación en la fe de los más pequeños, el de identidad institucional escolapia, atención a la diversidad… En el de la transformación social cabe el de sensibilización social, la inserción con los más pobres, el cuidado de esta prioridad en la vida y obras escolapias… Y, en el de pastoral cabe la orientación a los procesos pastorales, o a la juventud, o el cuidado de la formación integral de adultos, el del acompañamiento espiritual…
Si en lugar de mantener los tres grandes ministerios los multiplicamos en todos los posibles, que pueden ser muy convenientes y necesarios, dejarán de ser universales y perderán reconocimiento.