Seleccionar página

En el siglo XVIII los Escolapios fundaron cuatro colegios en la parte oriental de la actual Ucrania que posteriormente se ha perdido con la destrucción de la Provincia por parte de los zares rusos.

En nuestro siglo, el primer escolapio en Ucrania comenzó su trabajo como párroco en Ochakiv, una localidad en la costa del Mar Negro, cercana a la boca del río Dniéper. Con incansable esfuerzo y con ayuda de varias instituciones, ha podido construir la iglesia parroquial para sus 50 feligreses católicos de rito latino. Además ha preparado un centro de retiros donde atiende cada año a algunos centenares de jóvenes provenientes de la parte oriental del país, ofreciéndoles un espacio privilegiado para la formación religiosa y el descanso veraniego.

El P. Kazimierz Wójciak, celebrando la Misa por la mañana de este 24 de febrero, ha oído el bombardeo del cercano puerto militar en el Mar Negro, por tanto el territorio de la parroquia se ha convertido en una zona de inminente peligro.

La segunda presencia, asumida en el mes de agosto del año pasado, se encuentra en Zolochiv, a unos 60 km al este de Lviv. Es una parroquia ubicada en uno de los antiguos colegios escolapios. Allá la situación es más tranquila, aunque la misma mañana de hoy un cuartel militar que se encuentra a 40 km de distancia ha sufrido un bombardeo claramente oído en Zolochiv.

Los padres de ambas presencias esta mañana se encontraban bien aunque viviendo con toda la gente un shock, porque hasta el último momento han mantenido la esperanza de la paz. Con la introducción de la ley marcial las escuelas y demás instituciones públicas se quedan cerradas, por tanto la vida cotidiana se ha paralizado. En la zona de Ochakiv los negocios y farmacias también están cerradas. Falta la gasolina y la circulación de coches en carreteras está bloqueada por mucha gente que quiere desplazarse.

En Ucrania la guerra en realidad nunca ha terminado desde la ocupación de Crimea en el año 2014, por tanto el ejército y la población civil están preparados para combatir. Todo eso nos lleva a temer una guerra sangrienta.

Los tres Escolapios que trabajan actualmente en Ucrania han decidido quedarse en sus parroquias apoyando a la gente espiritualmente y, dentro de poco, con seguridad, materialmente. En Polonia las instituciones públicas y eclesiales están organizando centros de acogida para los refugiados. Lo que piden es el apoyo en la oración.

P. Mateusz Pindelski Sch. P. Superior Provincial de Polonia.
Fuente y más imágenes en https://scolopi.org/provincia-de-polonia-situacion-de-nuestros-hermanos-escolapios-en-ucrania/