El sábado 9 de julio tuvimos la primera salida todo el grupo. El día anterior pudimos conocernos un poco mejor y disfrutar de La Última comunión de San José de Calasanz y del museo de Gaztambide. Agradecidos por la acogida de Betania y la atención del P. Zacarias y el P. Iván.
Nos dirigimos a Getafe en autobús, todavía algo dormidos y ya sintiendo el calor de estos días. Nos dividimos en dos grandes grupos, español-ingles y francés para conocer el camino de santidad del P. Faustino Miguez.
Pudimos visitar el museo de San Faustino Miguez en el colegio de las Calasancias. Fuimos acogidos por la madre Julia, quien nos expuso los momentos claves de la vida de Faustino, su vivencia como educador escolapio, su vida sacerdotal siempre en busca de la sanación no solo de las almas sino del cuerpo, y su faceta de fundador. Pudimos reconocer un modelo de santidad en la vida escolapia. El otro grupo fue recibido por el P. Celestino y el P. Crispín, y visitó la comunidad donde vivió el santo y el espacio S. Faustino Miguez. Realizamos el cambio de grupos tras un almuerzo para recuperar fuerzas ofrecido por las Calasancias.
Más tarde pudimos celebrar la eucaristía en la capilla del colegio de las Calasancias, donde se encuentran los restos San Faustino. Presidió el P. Romaric, de la Provincia de África Central.
Después de la comida en el colegio de los escolapios, el P. Crispín nos enseñó el colegio de Getafe, descubriendo los más de 275 años de historia de presencia escolapia.
A las 16:00 nos pusimos en marcha hacia el Cerro de los Ángeles. A pesar del calor, el P. Iván, Provincial de Betania, nos hizo una explicación de la historia del Cerro de los Ángeles y la consagración de España al Sagrado Corazón.
Después volvimos a Gaztambide para rezar juntos y compartir la cena. Un largo día donde pudimos conocernos mejor, compartir y celebrar la vocación recibida.
Fuente y más fotos en https://scolopi.org/segundo-grupo-de-la-ruta-calasancia-en-getafe/