Seleccionar página

Uno de los grandes desafíos del Movimiento Calasanz es conseguir un proceso completo que alcance también a la edad juvenil y a las grandes opciones de vida, es decir la vocación personal.

Aquí tenemos una propuesta para evaluar nuestra realidad con veinte claves que definen el Movimiento Calasanz cuando está ya totalmente desplegado:

  1. Pretende una educación integral de todos los ámbitos de la persona, en los distintos lugares y tiempos, con otros agentes educativos.
  2. Es complemento educativo de la familia, escuela, parroquia…
  3. Consigue miembros con identidad de Movimiento Calasanz.
  4. Consigue ser referencia significativa en la vida.
  5. Cuenta con un itinerario de experiencias que ir proponiendo en las diferentes etapas, edades y situaciones.
  6. En ese itinerario se busca el proceso personal de cada cual.
  7. Abarca desde las edades más tempranas que es posible…
  8. hasta la juventud y el discernimiento de la propia vocación.
  9. Está presente en ese proceso la propuesta de la vocación religiosa escolapia y de la Fraternidad.
  10. Cuenta con diversos tipos de acompañamiento a cada persona.
  11. Está coordinado con la presencia escolapia del lugar.
  12. Cuenta con educadores formados.
  13. Se trabaja desde el equipo de educadores bien unido y coordinado.
  14. Son educadores de referencia por su cercanía, testimonio, estilo de vida.
  15. Se sigue un proyecto educativo coherente, conocido y asumido por todos.
  16. Se trabajan los seis elementos: experiencia de Dios, formación, compromiso, estilo de vida, compartir en grupo, estilo escolapio.
  17. Hay clara conexión entre etapas para que sea proceso real.
  18. Se cuidan «detalles» fundamentales: educadores también en el proceso, dos educadores en cada grupo, cambio de educadores en el proceso, educadores jóvenes con los adolescentes, protagonismo de los miembros, contribución económica para ganar en identidad y posibilidades. apoyo de los mayores a los pequeños, marco simbólico, proyecto de vida, experiencias progresivas, contar con un local de encuentro, campamentos o misiones o retiros…
  19. Situados en proyectos más amplios de Orden, Provincia, Iglesia…
  20. Ser conscientes de las posibilidades que ofrece Itaka – Escolapios para enriquecer el Movimiento Calasanz.