2 de junio, un día muy especial en el colegio escolapio de Bilbao para vivir la riqueza de la presencia escolapia, del Pacto educativo hecho real, de la educación de todos para todos… y mucho más;
En el Interkulturaldia lo escolapio refleja su mayor esplendor, potencial y riqueza…
La comunidad se llena de sentido y la presencia se vuelve plena de espiritualidad, misión y vida acorde con los tiempos que sean.
Lo educativo brilla en cada rincón, rostro y acción, lo social es realmente transformador, y lo cristiano se visibiliza de principio a fin. Su desde ahí.
En el Interkulturalida los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, sin distinción, son protagonistas junto con las familias y demás adultos. Todas las formas de participación en el Carisma escolapio se hacen presentes: voluntarios/as, profesionales y colaboradores, misión compartida, escolapios laicos/as, Movimiento Calasanz, erkideok y Fraternidad escolapia, religiosos escolapios, participantes de la fundación Itaka-Escolapios y sus proyectos. Y trabajamos, comemos y rezamos juntas. Epifanía escolapia concentrada en un día donde todo es vocación de servicio, don y tarea. Alegría, música, baile y fiesta.
Como nunca se ve el nuevo nosotros y nosotras escolapio que el Espíritu abre brotar llamándonos a ser verdadera tierra de acogida, encuentro y cuidados mutuos. Con Isaías, a ensanchar el espacio de nuestra tienda, alargando las cuerdas, reforzando las estacas para asegurar la extensión de los toldos de una nueva morada sin restricciones.
El Interkulturaldia no es mezcolanza atomizada, ni pérdida de identidad, al contrario, comunión y relación para crecer desde lo mejor de cada cual, anticipo, ojalá, de lo está por llegar y es posible realizar ya. Una mesa compartida sin exclusiones donde todas las personas estamos invitadas y quien quiera puede participar.
En definitiva, en el Interkulturaldia el sueño de la nueva humanidad se hace realidad concentrado en un día. Corpus Christi. Eucaristía.