Seleccionar página

El Encuentro de Salvaguarda de las Escuelas Pías reunió en Madrid a cuarenta responsables escolapios de todo el mundo.

Durante la semana ha tenido lugar en el Pardo (Madrid) el primer encuentro internacional de Salvaguarda y protección escolapia, que ha reunido a cerca de cuarenta responsables demarcacionales de todo el mundo.

A lo largo de las jornadas se han combinado el trabajo por grupos junto con reuniones asamblearias, así como la participación de expertos que han facilitado la reflexión y ampliado la mirada a un tema complejo y sufriente.

Durante la evaluación, los presentes destacaron la importancia de este encuentro, la necesidad de potenciar ese cambio cultural hacia una cultura de la protección de menores, jóvenes y adultos vulnerables. Los asistentes hicieron patente la necesidad de impulsar una cultura que sea pro-activa y destacaron la seguridad de sentirnos juntos en un camino en el que todos somos corresponsables.  También agradecieron las herramientas que se presentaron y el trabajo entorno a diferentes documentos como el Documento Marco y el Protocolo que la Orden está impulsando.

La Salvaguarda nace del mismo Evangelio”, explicó el P. General Carles Gil en la homilía final del encuentro. “Por eso –explica el P. Carles– cuando hablamos de Salvaguarda no lo hacemos por el miedo a los errores del pasado, sino por fidelidad al Evangelio, para proteger la vida de los más pequeños, de los más vulnerables, de los predilectos del Reino”.

No tengamos miedo a la verdad, a la transparencia, a la luz, a cambiar, a revisar, a aprender, porque solo desde esa confianza humilde puede renacer una Iglesia más creíble y evangélica, que sea santuario y abrigo”, finalizó el P. General.