El encuentro «Peregrinos de la Esperanza» reunió a formandos de toda la India en un intenso programa de dos días para celebrar el Año Jubilar 2025. El evento, que se llevó a cabo los días 31 de octubre y 1 de noviembre de 2025, fue una sólida combinación de reflexión espiritual, formación intelectual y convivencia comunitaria. La Comunidad de Aroor actuó como anfitriona con gran generosidad, gestionando la exigente logística del encuentro y proporcionando todas las comidas y descansos a los participantes.
La jornada comenzó temprano el 31 de octubre con el desayuno a las 8:00 a. m. El programa oficial se inauguró a las 8:45 a. m. con una dinámica de integración imprescindible, dirigida por los Hermanos Shento, Gibbs y Blesson, pensada para cohesionar a un grupo diverso. A continuación, el P. Rayison pronunció el saludo de bienvenida. Para fomentar la camaradería, la primera puesta en común de presentaciones personales fue conducida con acierto por los maestros de ceremonias, los Hnos. Anok y Xavier, con el apoyo de los responsables de grupo.
El punto culminante espiritual de la mañana fue la Santa Misa, presidida por el P. Jackson. A continuación, se celebró la primera gran sesión formativa del encuentro, «Clase I», presentada por el P. Joseph Kunnel, Sch.P. Tras la sesión, los participantes se dividieron en pequeños grupos para reflexionar sobre los temas abordados.
La tarde estuvo repleta de actividades. Después de la fotografía grupal, organizada por el P. Stalin, la comunidad disfrutó de una primera ronda de proyecciones de vídeo, en la que las casas de formación de Torpa y Aroor presentaron sus trabajos. El espíritu de sana competencia cobró vida durante el primer partido de voleibol del encuentro, arbitrado por el P. Jackson y el P. Abhilash. La tarde concluyó con más proyecciones de vídeo a cargo de las casas de Mantharamputhoor, Sulthan Bathery y Bangalore.
Al caer la noche, la atención volvió a la oración. La comunidad del Juniorado dirigió el Santo Rosario durante la adoración eucarística. Antes de la cena, los grupos se reunieron de nuevo para la «cosecha del día», un momento clave para compartir y releer los momentos más significativos de la jornada. El día concluyó oficialmente a las 10:30 p. m., con la señal de apagar las luces dada por los aspirantes de Aroor.
El segundo día, solemnidad de Todos los Santos, comenzó antes del amanecer, con el toque de diana a las 5:30 a. m. Los formandos se congregaron para una profunda oración de la mañana dirigida por los prenovicios, que incluyó la Corona de las doce estrellas, la Letanía de los Santos y un tiempo de meditación.
Después del desayuno, la formación del día continuó con la «Clase II», impartida por el reconocido cantautor P. Bibin. A esta le siguió un trabajo en grupos, centrado en compartir los aprendizajes de ambas sesiones.
El acto central de la solemnidad fue una Santa Misa solemne. La celebración estuvo presidida por el P. Francis, Sch.P., con el P. Stalin, Sch.P., a cargo de la homilía. Toda la comunidad participó activamente: los aspirantes de Aroor prepararon el altar como sacristanes; el coro del Juniorado acompañó con el canto; los prenovicios ejercieron de lectores; los aspirantes de Mantharamputhoor guiaron las oraciones de los fieles; y los aspirantes de Torpa sirvieron en el altar.
La tarde fue una celebración de la comunidad. Se llevó a cabo una sesión especial para homenajear a los formadores. Tras el almuerzo, las distintas casas de formación iniciaron los preparativos para la velada cultural, mientras el Departamento de Deportes organizaba un animado partido de fútbol. Antes del programa cultural, la Comunidad de Torpa dirigió la oración de la tarde con el Santo Rosario.
Los actos culturales fueron uno de los momentos más destacados del encuentro, con la presentación de un programa de 10 minutos por cada casa. El repertorio incluyó una danza de Torpa, un mimo de Aroor, una obra teatral de Bangalore, otra danza de Mantharamputhoor y música clásica de Bathery.
El encuentro concluyó con una ceremonia de entrega de premios, en la que se reconoció la excelencia académica y a los ganadores de las competiciones deportivas. La reunión finalizó con una última puesta en común, un sentido agradecimiento y la bendición final del P. Stalin, seguida de una sesión festiva con DJ que puso el broche de oro al evento jubilar.
Fuente y más fotos en https://scolopi.org/peregrinos-de-la-esperanza-encuentro-de-formandos-escolapios-en-la-india/
