Seleccionar página

1 asamblea AFO 1 asamblea AFO1

Los días 19 y 20 de septiembre de 2016 se celebró la Asamblea General de la PAO, que reunió a todos los religiosos presentes en el área de Senegal. Un tiempo favorable y
necesario para dar gracias a Dios por todos los logros registrados y presentarle nuestros
defectos y nuestros fracasos, por intercesión de Nuestra Señora de las Escuelas Pías.

Después de la celebración eucarística y de invocar al Espíritu Santo, para que él nos asistiera en este momento crucial en nuestra vida de la Provincia, el Provincial, P. Christian Djinamoto EHEMBA, tomó la palabra para agradecernos el haber respondido
a la llamada del Gobierno Provincial.
La primera actividad se centró en una presentación global de la economía de nuestros
IES y las Comunidades, por el Sr. Fabien DIATTA, responsable económico de los Equipos Humanos de la AES. Esta presentación nos hizo ver el estado de la gestión económica de nuestras comunidades y nuestras instituciones educativas. Después de esta presentación, nos invitó a gestionar bien nuestras finanzas por medio de un equipo
humano bien desarrollado, con medios técnicos adecuados fijando una estrategia
mejor centrada especialmente en la centralización del efectivo.
La segunda actividad del día giró alrededor del eje de la provincia (PAO y IES), incluyendo los laicos, la pertenencia, la formación inicial, el gobierno, la vida comunitaria, la cultura vocacional, la misión y ministerios, los recursos, la atención pastoral, la formación permanente y lo Calasancio. Sobre las IES, al final de la Asamblea General sobre nuestras IES, dos objetivos han sido seleccionados de siete que había señalado el conjunto de las instituciones. Se trata de la centralidad del estudiante y de la dimensión pastoral. Son estos dos objetivos los que se resaltarán en nuestras IES durante este cuatrienio antes del Foro sobre Educación que se celebrará dentro de dos años.

Durante el último día, después de la Misa por el eterno descanso de nuestro hermano
escolapio de África Central (PAC), el hermano Gildas, nuestro pensamiento giraba
en torno a la información con respecto a nuevas misiones, a la misión solidaria, a las
perspectivas de Burkina, el pre-noviciado de Mbour y sus realidades y el proceso de
colaboración con la Fundación Itaka.
Después de un tiempo de reflexión para vivir e interiorizar el Jubileo Calasancio de
los 400 años de la Orden, los miembros de cada comunidad se reunieron para decidir
algunas actividades a nivel comunitario, a nivel de las IES y a nivel Provincial.
La asamblea se clausuró con algunos intercambios de interpelaciones mutuas, correcciones fraternas y por último con la comida compartida fraternalmente con los miembros de la AES.
P. Bienvenu MANGA Sch. P

Tomado de Ephemerides. Más información y en otros idiomas en http://www.escolapios21.org/wp-content/uploads/2016/11/1-asamblea-AFO.pdf