Seleccionar página

Fraternidad

Reto 9. El Movimiento Calasanz

Reto 9. El Movimiento Calasanz

La Orden de las Escuelas Pías está impulsando el Movimiento Calasanz en toda su geografía. Se trata de la oferta de un itinerario grupal, para todas las edades desde la infancia hasta la edad adulta, que permita que cada persona haga su propio proceso de...

leer más
Reto 8. Un proyecto compartido

Reto 8. Un proyecto compartido

La Provincia y la Fraternidad, si caminan profundamente juntas, hacen avanzar mucho la misión escolapia en cada lugar y ellas mismas se enriquecen en la necesaria revitalización espiritual y comunitaria. Una importante ayuda para este caminar conjunto será el...

leer más
Reto 7. Ministerios escolapios compartidos

Reto 7. Ministerios escolapios compartidos

La comunidad es para la misión, al igual que la Iglesia, la Orden y la misma Fraternidad. La convocatoria a vivir como hermanos e hijos es fundamental, pero está siempre al servicio de la misión de transmitir la Buena Nueva y crear el Reino de Dios en medio de nuestro...

leer más
Reto 6. Diversidad vocacional

Reto 6. Diversidad vocacional

San Pablo expresa con gran belleza y profundidad la importancia de los carismas con la imagen del cuerpo: cada miembro del cuerpo es diferente y aporta su especificidad al conjunto. Nadie es nada separado del cuerpo, ni el cuerpo es posible sin sus diferentes órganos....

leer más
Reto 5. Fraternidad local, provincial, general

Reto 5. Fraternidad local, provincial, general

El gran tesoro de la pequeña comunidad cristiana tiene un riesgo y una tentación permanente: encerrarse y convertirse en un grupo cerrado. Nuestra Iglesia se define católica, universal. Y no puede ser de otra manera pues quien la constituye es el Padre que quiere...

leer más
Reto 4. Nuevas incorporaciones

Reto 4. Nuevas incorporaciones

La Fraternidad, como cualquier realidad humana, necesita la incorporación de nuevos miembros para evitar el anquilosamiento y la reducción por envejecimiento. Por ello, una tarea fundamental es cuidar las convocatorias y los procesos que posibilitan que nuevos...

leer más
Reto 3. Participación adecuada de los religiosos

Reto 3. Participación adecuada de los religiosos

Un aspecto fundamental para la vida y desarrollo de la Fraternidad tiene mucho que ver con el acierto en la participación de los religiosos en ella. Buena parte de los religiosos han sido acompañantes de los laicos que se han ido incorporando a la Fraternidad. La...

leer más
Reto 2. Lugar en la Demarcación

Reto 2. Lugar en la Demarcación

La Fraternidad no puede ser un grupo más en las Escuelas Pías del lugar donde están insertas: son el colectivo que, junto con las comunidades religiosas, encarnan el carisma escolapio y se corresponsabilizan de la misión. Esto se tiene que traducir en actuaciones...

leer más
Reto 1. Claridad en la identidad y funcionamiento

Reto 1. Claridad en la identidad y funcionamiento

  Toda Fraternidad ha de ser clara en su identidad y en la de sus miembros: es una asociación de personas y pequeñas comunidades, reconocida por la Orden, que encarna el carisma escolapio junto con la misma Congregación religiosa. Esto supone que cada miembro de...

leer más
Diez retos de las Fraternidades

Diez retos de las Fraternidades

La I Asamblea de la Fraternidad General, que se celebrará del 27 al 30 de julio de 2014, abordará como tema central los diez retos de las Fraternidades escolapias. Aquí los citamos ahora y los iremos abordando en días sucesivos. PARA LA PERVIVENCIA Y FORTALECIMIENTO...

leer más