Seleccionar página

Formación

ESCUELAS PÍAS… ENTRE TODOS Y TODAS

ESCUELAS PÍAS… ENTRE TODOS Y TODAS

La llamada a las Escuelas Pías de construir un mundo mejor por medio de la educación cristiana ransformadora y por un estilo de vida coherente que pueda dar tstimonio de la veracidad de nuestra acción requiere la colaboración de todos: religiosos escolapios,...

leer más
HACIA EL POSCAPITALISMO

HACIA EL POSCAPITALISMO

El sociólogo Rafael Díaz-Salazar nos ofrece en Hacia el poscapitalismo, un texto que intenta poner luz para orientarnos en el camino de la transición hacia el postcapitalismo. Lo hace poniendo en diálogo culturas de fe y justicia que se nutren de fuentes diferentes,...

leer más
ESCUELAS DE EDUCADORES – ITAKA – ESCOLAPIOS

ESCUELAS DE EDUCADORES – ITAKA – ESCOLAPIOS

Itaka-Escolapios cuenta desde 1986 con Escuelas de Educadores y Educadoras de tiempo libre, reconocidas oficialmente, que forman a alumnos y alumnas como monitores y monitoras de tiempo libre y directores y directoras de tiempo libre. También imparten cursos...

leer más
PARA SEGUIR EL CONGRESO DE EDUCACIÓN ESCOLAPIA

PARA SEGUIR EL CONGRESO DE EDUCACIÓN ESCOLAPIA

Iremos colocando en este lugar los enlaces a las presentaciones del Congreso y divesas informaciones que van surgiendo de este acontecimiento escolapio que reúne a más de 200 personas del mundo educativo escolapio: Desde sus años de experiencia de trabajo en la...

leer más
QUIEN SABE POCO TIENDE A CREER QUE SABE TODO

QUIEN SABE POCO TIENDE A CREER QUE SABE TODO

El efecto Dunning Kruger es un sesgo cognitivo que hace que las personas crean que son más inteligentes y capaces de lo que realmente son. El efecto está relacionado con la ineptitud general de las personas para reconocer su falta de capacidad....

leer más
REGLA DEL PICO Y FINAL… SOBRE LA MEMORIA DE LAS EXPERIENCIAS

REGLA DEL PICO Y FINAL… SOBRE LA MEMORIA DE LAS EXPERIENCIAS

La Regla del Pico y el Final (The Peak-End Rule) es un sesgo cognitivo que explica cómo las personas recuerdan experiencias pasadas. Según esta regla, no recordamos los eventos en su totalidad, sino que nuestra memoria se basa principalmente en: El momento más intenso...

leer más
LA OBEDIENCIA QUE LLEVA A COMPORTAMIENTOS TERRIBLES

LA OBEDIENCIA QUE LLEVA A COMPORTAMIENTOS TERRIBLES

¿La gente común y corriente es capaz de hacer cosas terribles? Y si es así, ¿cuántos le darían altas descargas eléctricas a un estudiante inocente, sólo porque está siguiendo una orden? Para descubrirlo, Stanley Milgram, un joven psicólogo de la Universidad de Yale,...

leer más