Seleccionar página

Formación

P. CARLOS CURIEL… Y EL PACTO EDUCATIVO GLOBAL

P. CARLOS CURIEL… Y EL PACTO EDUCATIVO GLOBAL

Nuestro hermano escolapio, Carlos Curiel, Obispo de Carora (Venezuela) y Presidente de la comisión episcopal de educación de Venezuela nos ofrece esta reflexión de interés para dar continuidad en nuestro entorno al Pacto Educativo Global....

leer más
LA COMPLEJA DINÁMICA DE LA MOTIVACIÓN

LA COMPLEJA DINÁMICA DE LA MOTIVACIÓN

Cuando estudiamos cómo nos motivamos para aprender, desarrollarnos y tener éxito, podemos identificar dos fuerzas contrarias: las extrínsecas y las intrínsecas. La motivación extrínseca impulsa tu pensamiento y comportamiento desde fuera, a través de recompensas como...

leer más
DIFERENCIAS ENTRE SEXOS

DIFERENCIAS ENTRE SEXOS

Los roles de género han evolucionado a lo largo de la historia y las sociedades, pero las diferencias biológicas persisten. ¿Cómo impactan estas diferencias en nuestra vida y nuestro cuerpo? ¿Y qué diferencias se deben a la presión social y la educación?...

leer más
UNA TEORÍA PARA MOTIVAR Y MOTIVARNOS

UNA TEORÍA PARA MOTIVAR Y MOTIVARNOS

La teoría de la autodeterminación sostiene que las personas están motivadas para aprender, crecer y cambiar sus vidas, si se satisfacen sus tres necesidades psicológicas básicas: competencia, conexión y autonomía. Las personas que no pueden satisfacer estas tres...

leer más
TRES MAPAS ESCOLAPIOS… QUE INSPIRAN

TRES MAPAS ESCOLAPIOS… QUE INSPIRAN

Presentamos, cuando nos acercamos al día de Calasanz, estos tres mapas: el de la Orden, el de la Fraternidad y el de Itaka - Escolapios. El mapa de la Orden es el más conocido y es, sin duda, el marco de los otros dos. Abajo a la izquierda tenemos el de la...

leer más
INDICADORES PARA IMPLEMENTAR EL PACTO EDUCATIVO GLOBAL

INDICADORES PARA IMPLEMENTAR EL PACTO EDUCATIVO GLOBAL

Te compartimos una lista de indicadores de calidad para evaluar la implementación de los siete principios del Pacto Educativo Global en las escuelas católicas. Cada principio está acompañado de indicadores, con una visión orientada al futuro, que puede servir como...

leer más
LOS MAPAS NO SON INOCENTES

LOS MAPAS NO SON INOCENTES

Aunque estas críticas al mapa de Mercator no son nuevas, la campaña ha reavivado el debate en un momento de ruptura poscolonial y de reafirmación de la identidad africana. La persistencia de estas distorsiones tiene que ver con el hecho de que, “una vez que una visión...

leer más
LAS DIEZ ETAPAS DEL GENOCIDIO

LAS DIEZ ETAPAS DEL GENOCIDIO

Las 10 etapas del genocidio han sido observadas y descritas por el Dr. Gregory Stanton como un marco para entender cómo ocurren los crímenes contra la humanidad. Se supone que este marco nos ayuda a detectar signos de advertencia tempranos y potencialmente prevenir...

leer más
EL HAMBRE EN EL SIGLO XXI ES INDEFENDIBLE

EL HAMBRE EN EL SIGLO XXI ES INDEFENDIBLE

En 2024, unos 295 millones de personas pasaron a diario hambre de manera aguda, casi 14 millones de personas más en 2023, mientras que el número de personas los que están al borde de la inanición se duplicó, alcanzando los 1,9 millones de personas. Los conflictos, las...

leer más