Seleccionar página

Noticias

TRES MAPAS ESCOLAPIOS… QUE INSPIRAN

TRES MAPAS ESCOLAPIOS… QUE INSPIRAN

Presentamos, cuando nos acercamos al día de Calasanz, estos tres mapas: el de la Orden, el de la Fraternidad y el de Itaka - Escolapios. El mapa de la Orden es el más conocido y es, sin duda, el marco de los otros dos. Abajo a la izquierda tenemos el de la...

leer más
LOS MAPAS NO SON INOCENTES

LOS MAPAS NO SON INOCENTES

Aunque estas críticas al mapa de Mercator no son nuevas, la campaña ha reavivado el debate en un momento de ruptura poscolonial y de reafirmación de la identidad africana. La persistencia de estas distorsiones tiene que ver con el hecho de que, “una vez que una visión...

leer más
EN CASA DE CALASANZ… CON ÁNGEL AYALA

EN CASA DE CALASANZ… CON ÁNGEL AYALA

En este nuevo programa de 'Cruzando Fronteras', tenemos la oportunidad de conversar con el P. Ángel Ayala, religioso escolapio y Postulador General de su Orden. Su labor consiste en algo apasionante: acompañar y dar a conocer los procesos de canonización, esos caminos...

leer más
LAS DIEZ ETAPAS DEL GENOCIDIO

LAS DIEZ ETAPAS DEL GENOCIDIO

Las 10 etapas del genocidio han sido observadas y descritas por el Dr. Gregory Stanton como un marco para entender cómo ocurren los crímenes contra la humanidad. Se supone que este marco nos ayuda a detectar signos de advertencia tempranos y potencialmente prevenir...

leer más
APERTURA OFICIAL DE LA CAUSA DEL P. JESÚS FERNÁNDEZ ÁLVAREZ

APERTURA OFICIAL DE LA CAUSA DEL P. JESÚS FERNÁNDEZ ÁLVAREZ

Como parte de los trámites previos a la apertura de la Causa, se debe proceder a la publicación del Edicto de Apertura, mediante el que se comunica al conjunto de los fieles de la Diócesis en la que se abre el Proceso (Arquidiócesis de Bogotá) y a la Familia religiosa...

leer más
EL HAMBRE EN EL SIGLO XXI ES INDEFENDIBLE

EL HAMBRE EN EL SIGLO XXI ES INDEFENDIBLE

En 2024, unos 295 millones de personas pasaron a diario hambre de manera aguda, casi 14 millones de personas más en 2023, mientras que el número de personas los que están al borde de la inanición se duplicó, alcanzando los 1,9 millones de personas. Los conflictos, las...

leer más
CALASANZ HOY

CALASANZ HOY

Cuando se acerca la fecha de Calasanz, conviene recordarnos que, sabiendo que Calasanz nos acompaña desde el cielo, somos nosotros, cada uno de nosotros, quienes tenemos que dar rostro, voz, presencia a Calasanz en medio de nuestro mundo, en los colegios, centros de...

leer más
PARA CONOCER UN POCO MÁS AL P. JOAQUÍN ERVITI

PARA CONOCER UN POCO MÁS AL P. JOAQUÍN ERVITI

El P. Joaquín Erviti nació en Estella (Navarra) en 1912. Vistió el hábito escolapio en Peralta de la Sal (1927) y realizó los estudios eclesiásticos en Irache y Albelda (1928-1933). Es ordenado sacerdote en Pamplona (1936). Desde 1933 y durante casi 40 años (con el...

leer más