Seleccionar página

ESCOLAPIOS 2.1: Religiosos y laicos escolapios en el siglo XXI

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
PROYECTO SAL EN BOLIVIA, BRASIL, CUBA Y MÉXICO

PROYECTO SAL EN BOLIVIA, BRASIL, CUBA Y MÉXICO

13 jóvenes del Movimiento Calasanz de Emaús y Betania están compartiendo vida, fe y misión con los escolapios de estos cuatro países: una preciosa experiencia de discernimiento vocacional de la propia vida y del carisma escolapio que nos une a todos, impulsada desde...

CAMPAMENTOS EN OREA, UNA EXPERIENCIA EDUCATIVA ESCOLAPIA

CAMPAMENTOS EN OREA, UNA EXPERIENCIA EDUCATIVA ESCOLAPIA

Un lugar muy especial que los escolapios de Betania ofrecen a cientos de niños, adolescentes y jóvenes. Cada verano pasan por Orea cerca de unos 1000 niños y jóvenes, repartidos en 5 turnos (6 y 8 noches). Están distribuidos por edades que comprenden desde los 5 años...

MÚSICA ESCOLAPIA DESDE LOS ESCOLAPIOS DE BETANIA

MÚSICA ESCOLAPIA DESDE LOS ESCOLAPIOS DE BETANIA

Betania Music, el grupo de personas de la Provincia de Betania que trabaja desde hace años para impulsar la música escolapia en nuestra pastoral, sigue enriqueciendo el cancionero provincial con nuevas grabaciones. Información completa y canciones ya disponibles desde...

JUNTOS SOMOS MÁS… ESCOLAPIOS

Itaka - Escolapios es una propuesta real y viva que nos muestra cómo JUNTOS SOMOS MÁS escolapios, más eficientes en la misión, más ricos en ideas y planes, más capaces de atender más y mejor a a quienes nos necesitan, más sinodales y comunitarios, más fieles a la...

ARDE UN SUEÑO ESCOLAPIO

ARDE UN SUEÑO ESCOLAPIO

En el pueblo de Gomecello en el 2019 Antonio Romo nos cedió su quesería Mil Caminos y su rebaño de ovejas. Fuimos los últimos llamados después que las demás instituciones no pudieran asumirlo. Empezamos a construir una aula multiusos para escuela de pastores y de...

DESAFÍO PARA LOS JÓVENES: SER «INFLUENCERS»

En la mañana del jueves 3 de agosto, el cardenal Luis Antonio Tagle intervino al final de una misa para evangelizadores digitales, en el contexto de la Jornada Mundial de la Juventud. Podemos resumir en tres puntos: influir desde el Evangelio, Invitar ai este...

DESPEDIMOS AL HERMANO GOFFREDO CIANFROCCA

Descansa en paz el F. Goffredo Cianfrocca de San Giorgio que murió el 26 de julio en Rieti (Italia) a los 91 años. Fue religioso escolopio durante un año, pues hizo su primera profesión el año pasado. Damos gracias al Señor por su vida y su servicio a la Orden.

NADIE SOBRA EN LA IGLESIA

Un buen mensaje del Papa en la Jornada Mundial de la Juventud de Lisboa 2023: la Iglesia es para todos, para todos, para todos... y lo ha hecho repetir a quienes le escuchaban.

ESCOLAPIOS EN BRASIL

Al concluir los días de ejercicios espirituales de los escolapios de Brasil, conducidos por Dom Aloisio, sacamos como siempre la foto oficial, donde faltan tres religiosos (Fernando, José Carlos y Alex):  Ivomar, MarcusTulio, Mauricio, José Luis, Pierre, Olivier,...

PARA CONOCER ESTE CENTRO ESCOLAPIO EN LOJA (ECUADOR)

PARA CONOCER ESTE CENTRO ESCOLAPIO EN LOJA (ECUADOR)

Los padres escolapios llegan a la ciudad de Loja en 1996 por petición del Obispo Hugolino Cerasuolo para atender los colegios Jaime Roldos Aguilera, Santiago Fernández y el ISPED Ciudad de Loja, con la finalidad de formar a estudiantes que se interesen por docencia....

NUEVA MISIÓN ESCOLAPIA EN ESTADOS UNIDOS

En Hialeah, junto a Miami, se encuentra la parroquia St. John Apostle y su colegio parroquial que recientemente la arquidiócesis nos encomendó a los escolapios. Durante el mes de julio la comunidad ha vivido un proceso de transición desde la toma de posesión de la...

VISITA ESPIRITUAL A LA TUMBA DE DOM PEDRO CASALDÁLIGA

VISITA ESPIRITUAL A LA TUMBA DE DOM PEDRO CASALDÁLIGA

Falleció el 8 de agosto de 2020, hace tres años, y fue enterrado por petición suya en el cementerio donde él mismo había enterrado allí tal vez cientos de peones, campesinos sin tierra, retirantes nordestinos, tanto muertos como matados, «a veces sin caja y hasta sin...

CUANDO INICIAMOS AGOSTO, EL MES DE CALASANZ…

Conviene ambientarnos  en este mes de agosto para vivir con más intensidad la alegría de ser escolapios y colaborar con otras muchas personas en la misión que inicia Calasanz para construir un mundo mejor por medio de la educación cristiana transformadora. Lo...

ESCOLAPIOS DE BRASIL EN EJERCICIOS

ESCOLAPIOS DE BRASIL EN EJERCICIOS

Cada año los religiosos tenemos, en Brasil y en Bolivia, unos cinco días de retiro centrados en la oración, en momentos de reflexión y celebración, en convivencia y encuentro. Son días necesarios y bien provechosos para centrarnos en lo realmente importante: Jesús...

PROYECTO SAL EN BOLIVIA

PROYECTO SAL EN BOLIVIA

Ya están en Bolivia los 5 jóvenes que, procedentes de la Provincia de Emaús, compartirán este mes de agosto la vida y la misión con las comunidades escolapias de Anzaldo y Santa Cruz. Esta experiencia se sitúa dentro de su proceso pastoral y de discernimiento...

JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD

Comienza hoy la Jornada Mundial de la Juventud en Lisboa, como un acontecimiento eclesial de importancia por la capacidad de movilizar que sigue teniendo hoy la Iglesia para movilizar decenas de miles de jóvenes, por la oportunidad que puede conllevar de ser un...

PRIMERAS ESCUELAS PÚBLICAS DEL MUNDO

La Escuela al servicio de la comunidad surgió desde el seno mismo de la Iglesia en 1597, fue un emprendimiento e innovación del sacerdote José de Calasanz, en la ciudad de Roma. Asimismo, la Escuela Latina de Boston fue la primera escuela pública abierta en los...

60 AÑOS DE LA «PACEM IN TERRIS»

Una encíclica del Papa Juan XXIII que abogó por la paz, el amor y la hermandad entre los pueblos en plena Guerra Fría. En el Jueves Santo de 1963, día en que la Iglesia celebraba la cena del Señor y en que recordaba aquella máxima que Jesús dirigió a sus discípulos...

EDUCADORES DE LOS COLEGIOS ESCOLAPIOS DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA

Encuentro del personal de la Red Escolapia de Educación de Itaka - Escolapios de los colegios escolapios de Anzaldo, Cocapata, Cochabamba y Santivãnez. Se ha celebrado el sábado, 29 de julio, en la Comunidad Educativa San Rafael de Cochabamba. Un día lleno de alegría...

30 julio, DÍA MUNDIAL CONTRA LA TRATA DE PERSONAS

El 30 de julio se celebra el Día Mundial contra la Trata de Personas, un delito que vulnera gravemente los derechos de las personas, en especial de las mujeres y de las niñas, y que se comete en todos los países del mundo, a través de grupos organizados nacionales y...