ESCOLAPIOS 2.1: Religiosos y laicos escolapios en el siglo XXI
VISITA ESPIRITUAL A LA TUMBA DE DOM PEDRO CASALDÁLIGA
Falleció el 8 de agosto de 2020, hace tres años, y fue enterrado por petición suya en el cementerio donde él mismo había enterrado allí tal vez cientos de peones, campesinos sin tierra, retirantes nordestinos, tanto muertos como matados, «a veces sin caja y hasta sin...
CUANDO INICIAMOS AGOSTO, EL MES DE CALASANZ…
Conviene ambientarnos en este mes de agosto para vivir con más intensidad la alegría de ser escolapios y colaborar con otras muchas personas en la misión que inicia Calasanz para construir un mundo mejor por medio de la educación cristiana transformadora. Lo...
ESCOLAPIOS DE BRASIL EN EJERCICIOS
Cada año los religiosos tenemos, en Brasil y en Bolivia, unos cinco días de retiro centrados en la oración, en momentos de reflexión y celebración, en convivencia y encuentro. Son días necesarios y bien provechosos para centrarnos en lo realmente importante: Jesús...
PROYECTO SAL EN BOLIVIA
Ya están en Bolivia los 5 jóvenes que, procedentes de la Provincia de Emaús, compartirán este mes de agosto la vida y la misión con las comunidades escolapias de Anzaldo y Santa Cruz. Esta experiencia se sitúa dentro de su proceso pastoral y de discernimiento...
JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD
Comienza hoy la Jornada Mundial de la Juventud en Lisboa, como un acontecimiento eclesial de importancia por la capacidad de movilizar que sigue teniendo hoy la Iglesia para movilizar decenas de miles de jóvenes, por la oportunidad que puede conllevar de ser un...
PRIMERAS ESCUELAS PÚBLICAS DEL MUNDO
La Escuela al servicio de la comunidad surgió desde el seno mismo de la Iglesia en 1597, fue un emprendimiento e innovación del sacerdote José de Calasanz, en la ciudad de Roma. Asimismo, la Escuela Latina de Boston fue la primera escuela pública abierta en los...
60 AÑOS DE LA «PACEM IN TERRIS»
Una encíclica del Papa Juan XXIII que abogó por la paz, el amor y la hermandad entre los pueblos en plena Guerra Fría. En el Jueves Santo de 1963, día en que la Iglesia celebraba la cena del Señor y en que recordaba aquella máxima que Jesús dirigió a sus discípulos...
EDUCADORES DE LOS COLEGIOS ESCOLAPIOS DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA
Encuentro del personal de la Red Escolapia de Educación de Itaka - Escolapios de los colegios escolapios de Anzaldo, Cocapata, Cochabamba y Santivãnez. Se ha celebrado el sábado, 29 de julio, en la Comunidad Educativa San Rafael de Cochabamba. Un día lleno de alegría...
30 julio, DÍA MUNDIAL CONTRA LA TRATA DE PERSONAS
El 30 de julio se celebra el Día Mundial contra la Trata de Personas, un delito que vulnera gravemente los derechos de las personas, en especial de las mujeres y de las niñas, y que se comete en todos los países del mundo, a través de grupos organizados nacionales y...
CURSO PARA EDUCADORES ESCOLAPIOS DE AMÉRICA
Para impulsar el Pacto Educativo Global, el secretariado para «un ministerio insustituible» propone un curso on-line destinado para formar educadores que sean capaces de llevar el PEG en sus respectivas presencias escolapias en América. Entre los objetivos de este...
NUEVOS MODELOS PASTORALES
La revista Vida Nueva nos presenta un interesante pliego reflexionando sobre nuevos modelos pastorales que intentan responder a la situación del momento. Resulta sugerente la insuficiencia de la pastoral de la lágrima, del drama, del ‘reset’, del parche, del ombligo,...
EXPERIENCIAS DE VIDA QUE CAMBIAN LA VIDA
Las posibilidades que abre la acción conjunta del colegio, Movimiento Calasanz, familia, parroquia, por medio de la oferta de Itaka - Escolapios, es una oportunidad única de crear, ofrecer y acompañar experiencias de vida que cambian la vida de quien participa... y de...
FRATERNIDAD ESCOLAPIA ITAKA EN BILBAO
La Fraternidad ITAKA en Bilbao es parte de la Fraternidad de Emaús junto con Albisara (Granada), Lurberri (Pamplona y Tafalla), Logroño, Sevilla, Tolosa, Vitoria y Zaragoza. Nació como comunidad en 1991 con 33 personas en cuatro pequeñas comunidades. Es reconocida...
ESCOLAPIOS EN ANZALDO (BOLIVIA)
En 1992 comuenza la historia escolapia en Bolivia, concretamente en una localidad rural llamada Anzaldo, que actualmente cuenta con una comunidad escolapia compartida de religiosos y laicos, una parroquia con unas 120 comunidades, un colegio con 600 alumnos, el...
ESCUELA ESCOLAPIA EN CEBÚ (FILIPINAS)
Tenemos la oportunidad de conocer esta reciente escuela de primaria en Cebú, que ha ido pasando por diferentes etapas en su corta historia, como podemos ver en http://bitly.ws/NhST
PERALTA DE LA SAL, A VISTA DE PINTOR
El P. José Pascual Burgués nos ofrece esta recopilación de cuadros de Peralta de la Sal, que merece la pena conocer y constrastar con la realidad de esta localidad donde nació San José de Calasanz. La encontramos en ...
CALASANZ, UNA VIDA QUE DA MUCHA VIDA
Repasar la vida de Calasanz y comprobar cómo dejaba que el Señor guiara su vida en momentos felices y también en época duras nos ayuda a vivir con más intensidad... y a seguir haciéndole presente en nuestro mundo, entregando nuestra vida para que haya mucha vida en...
29 y 30 julio, FIESTA ESCOLAPIA EN ROMA
En el final de la Ruta de Calasanz, que ha posibilitado a 40 jóvenes religiosos escolapios seguir el camino de Calasanz (Getafe, Peralta, Catalunya y Roma), se celebran dos grandes momentos escolapios: La profesión solemne de Hermann Fabrice DZODJOU, Jean Cédric ANGO,...
34 PARAFIADA EN VARSOVIA (POLONIA)
Más de 700 personas de Lituania, Letonia, Ucrania, Bielorrusia, Alemania y Polonia participaron desde el 9 de julio hasta el 14 de julio de este año 2023 en la 34ª Parafiada Internacional de Niños y Jóvenes. El encuentro fue organizado en Varsovia, con la inauguración...
¿LA CULTURA VOCACIONAL ES NUESTRA PRINCIPIAL MISIÓN?
El centro de nuestra misión escolapia está en los niños y niñas, adolescentes y jóvenes, en toda persona que necesita nuestra ayuda. La finalidad es colaborar en la construcción de un mundo mejor, el Reino de Dios, la transformación personal y social a través de una...
FECHAS ESCOLAPIAS IMPORTANTES EN 2024
Del 27 al 29 de mayo se celebrará en Dakar (Senegal) el V Consejo Asesor de Itaka - Escolapios y, a continuación y en el mismo lugar, del 30 de mayo al 1 de junio el Consejo Ampliado de la Fraternidad. Son dos acontecimientos escolapios, en la mitad de la etapa para...



