Seleccionar página

ESCOLAPIOS 2.1: Religiosos y laicos escolapios en el siglo XXI

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

«FUI EXTRANJERO Y ME ACOGISTEIS», UN COMPROMISO ESCOLAPIO

Casi 300 millones de personas están fuera de su país buscando un futuro mejor, huyendo de situaciones difíciles, expulsados... y necesitan una acogida fraterna. Los escolapios mantienen diferentes acciones solidarias en las distintas Demarcaciones y también en la Red...

COMUNIDAD CRISTIANA ESCOLAPIA EN BILBAO

Después de periodo vacacional se reinicia la vida en la presencia escolapia de Bilbao, con la Eucaristía tan central en la vida de la Comunidad Cristiana escolapia y con el envío de los educadores del Movimiento Calasanz.

31 AÑOS DE LAS COMUNIDADES DE ITAKA

El 9 de septiembre de 1991 comenzaban en Bilbao las cuatro primeras comunidades de Itaka (una era comunidad conjunta de religiosos y laicos, otra proveniente de un catecumenado de adultos con padres y madres de alumnos del colegio y dos del catecumenado juvenil de lo...

INFORMACIONES DE LOS ESCOLAPIOS DE BETANIA

Los escolapios de Betania publican periódicamente una Hoja para comunicar algunas noticias y reflexiones de interés para conocer más su vida y misión. Encontramos esa hoja informativa en...

CAFÉ CON CALASANZ… INTERESANTE INICIATIVA

Para cerrar las actividades conmemorativas del mes vocacional y dedicadas al Patrón de los Escolapios, San José de Calasanz, el equipo de presencia y la pastoral vocacional organizaron un encuentro denominado «Café con Calasanz» el miércoles 31 de agosto. El acto tuvo...

NUEVA ESCUELA, DE SECUNDARIA, EN MENTHE- BAMENDA EN CAMERÚN

Desde el estallido de la crisis anglófona en 2016, los Padres Escolapios de la Provincia de África Central desarrollaron estrategias para responder a las necesidades de los jóvenes y los niños pequeños en las zonas afectadas por la crisis de Bamenda y Kumbo, donde...

CONSEJOS DE PRESENCIA ESCOLAPIA

Se trata de un paso fundamental para el Capítulo Provincial de Brasil y Bolivia, es el realizado ahora en Belo Horizonte (Brasil) y, poco a poco, en cada una de las presencias escolapias. Ahí se da cita a todos los religiosos escolapios, responsables de la...

DESPEDIMOS AL P. SECUNDINO COMÍN

Ayer, 6 de septiembre, falleció el P. Secundino Comín Gil, en nuestra comunidad de escolapios en Alcañiz (España) a los 84 años de edad, después de haber vivido 66 años como religioso escolapio. El P. Provincial de Emaús nos ofrece más información de esta despedida en...

SER ESCOLAPIO HOY ES…

Ser escolapio hoy es descubrir a Jesús vivo en la inocencia, alegría y confianza de los niños, en las luchas, los desafíos, el crecimiento de los adolescentes, en las opciones y miedos de los jóvenes, en los problemas y angustias de los necesitados, en lo cotidiano de...

CUATRO PILARES DE LA EDUCACIÓN

https://www.youtube.com/watch?v=YQTqyqvwfAA Los cuatro pilares de la educación: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a convivir, y aprender a ser. La educación debe de apoyarse de cada pilar para brindar una formación integral a los estudiantes.

EDICIONES CALASANCIAS A NUESTRA DISPOSICIÓN

Desde 1979 difunde la obra de Calasanz y las Escuelas Pías, ahora también en formato digital para estar al alcance de todos en https://edicionescalasancias.org/ Es un excelente recurso para nuestra formación permanenten ayudándonos a conocer y vivir con más intensidad...

MUSEO IGHINA EN CORNIGLIANO – GÉNOVA

El museo Ighina, como nos dice el P. Celestino Springhetti, su mantenedor, más que un “museo” (especializado en un determinado tema) es una colección de objetos diversos, que se han ido acumulando hasta la actualidad. Debió ser un museo cuando lo creó el P. Filippo...

ESCOLAPIOS CON DISTINTAS VOCACIONES Y MODALIDADES

Es fácil identificar a los sacerdotes y religiosos como escolapios: son quienes han dado y siguen dando continuidad a las Escuelas Pías en todo el mundo. Y son muy necesarios para que el carisma escolapio siga vivo. Además de ellos, tenemos religiosos escolapios que...

ENCUENTRO DE MINISTROS LAICOS DE BETANIA

Este fin de semana está reunido en Aluche el Equipo de Ministros Laicos de la Provincia. Tiempo para compartir, profundizar en la identidad de su vocación al servicio de la misión de las Escuelas Pías, y programar los dinamismos y acciones para el curso que...

70 AÑOS DE PRESENCIA ESCOLAPIA EN BELO HORIZONTE (BRASIL)

El pasado 27 de agosto, la comunidad educativa del Colegio San Miguel, en Belo Horizonte, celebró los 70 años de esta gran obra fundada en el inicio de la presencia escolapia en Brasil. Las celebraciones comenzaron con la eucaristía presidida por Mons. Nivaldo dos...

APRENDER Y PRACTICAR EL DISCERNIMIENTO

El P. General nos invitaba en su "salutatio" a discernir lo que nos pide el Espíritu, como podemos ver en https://scolopi.org/wp-content/uploads/2022/08/salutatio-20220901-sept-ESP.pdf Coincide casi en el tiempo con una catequesis del Papa Francisco sobre el...

30 AÑOS DE LA PRESENCIA ESCOLAPIA EN BOLVIA

El día jueves 25 de agosto la U.E. San Jose de Calasanz, celebró 30 años de presencia de padres Escolapios. En dicha actividad participaron plantel docente, la promoción y autoridades invitadas. San José de Calasanz, era un sacerdote español, donde se dedicó a educar...

CONGREGACIÓN GENERAL CON SSMM DE AMÉRICA

La reunión de SSMM de América fue celebrada en la Provincia de Nazaret, en la ciudad de Bogotá, Colombia. La recepción de los hermanos escolapios de las comunidades del Rincón y del Paraíso fue fraterna y siempre atenta. Dedicamos una tarde a compartir la vida y la...

RELIGIOSOS EN FORMACIÓN DE ÁFRICA CENTRAL

Del 18 al 27 de agosto se celebró en la casa de formación Nuestra Señora de África de Futru Bamenda la Asamblea anual de Juniores,  más de 66 juniores, el retiro de seis días con ellos, la celebración de San José de Calasanz, la renovación de votos... y mucha vida...

CARTA DEL P. GENERAL… SOBRE EL DISCERNIMIENTO

Con el título "Tratad de comprender lo que el Señor quiere", el P. Pedro dirige una carta a los hermanos hablando del necesario discernimiento y de los dinamismos que precisa: creciente vida de oración y espiritualidad, una buena metodología, aprendizaje progresivo...