Seleccionar página

ESCOLAPIOS 2.1: Religiosos y laicos escolapios en el siglo XXI

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

HACE 255 CALASANZ FUE RECONOCIDO COMO SANTO

El 16 de julio de 1767 el Papa Clemente XIII proclamó Santo a nuestro Fundador. El proceso en sus inicios no fue fácil, pero con trabajo, insistencia, fe, documentación, pruebas y milagros, José de Calasanz fue elevado a la gloria de los altares. Es una manera solemne...

CELEBRAMOS HOY EL DÍA DE SAN POMPILIO

Celebramos este día escolapio bien significativo y recordamos también otros santos y beatos escolapios que nos muestran que la vida religiosa escolapia es un buen camino para la santeidad propia y de aquellos que participan de alguna manera en las Escuelas Pías.

JOSÉ JUAN RESÉNDIZ, RELIGIOSO ESCOLAPIO PARA SIEMPRE

Una vez más, la Provincia USA-PR se vistió de la alegría del Señor, en la Profesión Solemne de nuestro hermano José Juan Reséndiz Sch. P., quien a sus 47 años, le dijo sí al Señor de modo total y para siempre, en la Capilla de Cristo Rey.

GUÍA PARA LA PARTICIPACIÓN EN LAS ESCUELAS PÍAS

En el Capítulo General de 2015 se aprobó el Directorio de Participación en las Escuelas Pías, que es la guía oficial para llevar adelante esta clave de vida que se marcó en ese Capítulo y también en el reciente de 2022. Para quien no lo haya leído todavía y para quien...

15 julio, DÍA DE SAN POMPILIO

Cuando estamos próximo al día de este santo escolapio tenemos la oportunidad de celebrarlo con tiempo, con un triduo y conociendo más su vida: un vídeo en https://youtu.be/yy-L9jD8u90 Wikipia: http://wiki.scolopi.net/w/index.php?title=Pompilio_Mar%C3%ADa_Pirrotti...

EXPERIENCIA SAL EN MÉXICO

Están ya en México los tres nuevos jóvenes de SAL. Tras visitar las presencias escolapias de Ciudad de México, Puebla y Tlaxcala, desarrollarán la mayor parte de su estancia en Campeche, en la actividad del “Maya Verano” y con las comunidades indígenas. Es interesante...

MÁS REFLEXIONES SOBRE LA GUERRA EN UCRANIA

MÁS REFLEXIONES SOBRE LA GUERRA EN UCRANIA

Esta terrible guerra (como todas las guerras) nos crea una desazón e impotencia que nos paralizan y posibilitan la justificación de respuestas no siempre aceptables. Hemos de reflexionar para saber situarnos y colaborar, en lo que podamos, por un mundo en paz. Aquí...

LA SINODALIDAD EN UNA IMAGEN

LA SINODALIDAD EN UNA IMAGEN

Estamos en nuestra Iglesia en un momento de discernimiento sobre la sinodalidad. Esto debe llevarnos a unas actitudes de escucha, pensar y actuar juntos, reconocer las aportaciones de los demás, crecer en sentimiento de corresponsabilidad de las distintas vocaciones,...

REFLEXIONES SOBRE LA GUERRA EN UCRANIA…

REFLEXIONES SOBRE LA GUERRA EN UCRANIA…

Los medios de comunicación del Vaticano lanzan una serie de profundizaciones de las palabras del Papa Francisco sobre la guerra en Ucrania y las posibles soluciones para una negociación, como la que ahora presentamos del jesuita y economista francés  Gaël Giraudl, que...

ES IMPORTANTE SUPERAR LAS EQUIVOCACIONES

ES IMPORTANTE SUPERAR LAS EQUIVOCACIONES

Equivocarse significa "llamar igual a lo que es diferente", algo que impide saber de qué estamos hablando, qué estamos haciendo y nos impide aprender. Es importante llamar a cada cosa por su nombre. Algunos equívocos que nos dificultan avanzar: llamar prioridad a la...

VÍDEO Y REFLEXIÓN DEL EVANGELIO DE CADA DOMINGO

VÍDEO Y REFLEXIÓN DEL EVANGELIO DE CADA DOMINGO

Tenemos una página en Facebook que nos presenta un pequeño vídeo y un comentario del Evangelio de cada domingo en poco más de cinco minutos: puede ser un recurso interesante para la eucaristía o la oración dominical. Lo encontramos en...

REUNIÓN ONLINE DEL PATRONATO DE ITAKA – ESCOLAPIOS

REUNIÓN ONLINE DEL PATRONATO DE ITAKA – ESCOLAPIOS

El 4 de julio se celebró virtualmente una nueva reunión del Patronato de la Red internacional Itaka - Escolapios, con carácter ordinario, con el asunto central de la aprobación de los presupuestos y plan de acción para el próximo curso 2022-2023. Oración inicial,...

ESCOLAPIOS LLAMADOS A SER EDUCADORES, RELIGIOSOS Y SACERDOTES

ESCOLAPIOS LLAMADOS A SER EDUCADORES, RELIGIOSOS Y SACERDOTES

Dios sigue llamando a jóvenes a ser escolapios, que unen en su vida la triple vocación de ser educadores, religiosos y sacerdotes. Educadores como forma de ofrecer la felicidad a niños, niñas, adolescentes y jóvenes en el momento actual y futuro con una ofrerta...

SINODALIDAD… EN EL MUNDO ESCOLAPIO

SINODALIDAD… EN EL MUNDO ESCOLAPIO

En este momento nuestra Iglesia está llevando a cabo el "Sínodo de la sinodalidad": un encuentro mundial, anunciado en marzo de 2022 para concluir en octubre de 2022, para discernir cómo ser más Pueblo de Dios, que deja espacio a todas las personas y las escucha, que...

DOS NUEVOS SACERDOTES Y UN DIÁCONO PRÓXIMAMENTE

DOS NUEVOS SACERDOTES Y UN DIÁCONO PRÓXIMAMENTE

15 de julio: Ordenación diaconal de José Juan RESÉNDIZ de la Provincia USA - PR. La ordenación tendrá lugar en la capilla de Cristo Rey de Celaya (México) y será presidida por S.E.R. Mons. Carlos Curiel, obispo de Carora. 16 julio: Ordenación sacerdotal de NGUYỄN...

REVISTA PAPIRO, MEMORIA DE LA ACTUAL ITAKA – ESCOLAPIOS

REVISTA PAPIRO, MEMORIA DE LA ACTUAL ITAKA – ESCOLAPIOS

En febrero de 1985 salía el primer número de la revista Papiro para recoger la vida de la presencia escolapia de Bilbao. Hoy tenemos en esas páginas la historia de mucha más vida en la Red internacional Itaka - Escolapios, de la Fraternidad de Emaús y del mundo, del...

EJERCICIOS DE LOS ESCOLAPIOS EN BOLIVIA

EJERCICIOS DE LOS ESCOLAPIOS EN BOLIVIA

Del 4 al 8 de julio están teniendo sus ejercicios los escolapios de Bolivia, en la casa de retiro de los franciscanos de Tarata, acompañados por el P. Rafael GarcíaMora, jesuita. Se trata de un lugar muy significativo, en una población de donde han surgido tres...

PRESENCIA ESCOLAPIA, UNA OPCIÓN DE FUTURO YA MUY PRESENTE

PRESENCIA ESCOLAPIA, UNA OPCIÓN DE FUTURO YA MUY PRESENTE

El modelo de presencia escolapia consiste en ver, pensar, organizar y compartir en conjunto las distintas instancias escolapias que hay en una localidad, un país, una Provincia, el mundo: comunidades religiosas escolapias, comunidades de la Fraternidad, equipos de...