ESCOLAPIOS 2.1: Religiosos y laicos escolapios en el siglo XXI
¡NO PODEMOS CALLARNOS!
Casi seis meses de guerra en Gaza, y las armas no han callado. Nosotros, los miembros de la Compañía de Jesús (los jesuitas), como tantos otros católicos, cristianos, hombres y mujeres de todos los credos y no creyentes, nos negamos a callar. Nuestras voces siguen...
EN MEMORIA DE LOS ESCOLAPIOS QUE ABRIERON CAMINOS…
El 2 de abril de 2013 fallecía el P. Pedro Lasheras... a quien tanto debemos muchos escolapios y muchas personas de Bolivia, de Vasconia, de Venezuela, de la Orden... Y eso nos hace recordar a los cientos de escolapios, religiosos y laicos, que han dado la vida para...
DÍA DE LAS MISIONES ESCOLAPIAS
En 1631 Calasanz envió a Moravia a los ocho primeros religiosos escolapios... y, por eso, celebramos, recordamos y oramos por tantos escolapios que están hoy fuera de su tierra para llevar la educación cristiana transformadora a tantos niños, adolescentes y jóvenes...
MEDITACIÓN DEL PAPA PARA LOS SACERDOTES SOBRE LA COMPUNCIÓN
Zenit recoge la homilía del Papa Francisco en la misa crismal del Jueves Santo en la Basílica de San Pedro: es una meditación que todo sacerdote (y todo cristiano) puede aprovechar para crecer en el seguimiento de Jesús: "Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en...
COLEGIO ESCOLAPIO CRISTO REY EN CARORA (VENEZUELA)
El Colegio Cristo Rey, situado en la Paduana, Zona Colonial de la ciudad, estuvo dirigido por dos sacerdotes diocesanos, luego fue confiado por el obispo Mons. Críspulo Benítez a los Padres Escolapios quienes iniciaron su labor educativa el 16 de septiembre de 1951...
UNA GUERRA MUNDIAL A PEDAZOS
El Papa tiene razón: vivimos una guerra mundial a pedazos. Soportándola y alimentándola están “sus señores”: los que se benefician política y económicamente, tanto en los países ricos como en los lugares pobres, en que normalmente se desarrollan sus acciones. Pero...
INICIO DE LOS ESCOLAPIOS EN BENIN
El P. Soïne Gandaho SchP, escolapio de la provincia de África Occidental compartió con nosotros el proceso de detección y discernimiento para la fundación de Za-Agbogbomè en Benín, los inicios de la nueva misión, la contribución de la comunidad a la misión, lo que...
EL P. GENERAL NOS ESCRIBE… «DESAFIADOS POR NOSOTROS MISMOS»
Todos sabemos que vivimos en un mundo que nos desafía profundamente. Las Escuelas Pías son una “caja de resonancia” en la que reverberan todos los retos de los niños y jóvenes de nuestro mundo, todos los sueños que albergan en sus corazones y todas las realidades...
HA FALLECIDO EL P. THOMAS CARROLL
DESPEDIMOS AL P. THOMAS CARROLL, sacerdote y religioso escolapio de la Provincia de Estados Unidos y Puerto Rico, que falleció ayer, 29 de marzo, en Prestonburg (USA), a los 83 años de edad. Agradecemos al Señor su vida y le pedimos que le tenga ya en Reino.
SÁBADO SANTO DE ESPERA, DE DOLOR
ESTAMOS EN SÀBADO SANTO, día de oscuridad, de dolor, de aparente fracaso y vacío... donde va surgiendo una pregunta (¿cómo puede ser definitivo el mal, la injusticia, el sufrimiento, la muerte?) y va intuyéndose la respuesta que va a llegar esta noche.
VIERNES SANTO, EL AMOR HASTA EL EXTREMO DE DAR LA VIDA
NO HAY MAYOR AMOR... No me mueve, mi Dios, para quererte el Cielo que me tienes prometido ni me mueve el Infierno tan temido para dejar por eso de ofenderte. Tú me mueves, Señor. Múeveme el verte clavado en una cruz y escarnecido; muéveme el ver tu cuerpo tan herido,...
ESCOLAPIOS EN BRASIL Y BOLIVIA
Presentamos hoy la preciosa realidad de los escolapios en Brasil y Bolivia: diez presencias (cinco en cada país), 22 padres escolapios, 4 juniores, 3 novicios, 5 prenovicios, 2 de experiencia vocacional en este momento, varios grupos vocacionales, alrededor de cien...
JUEVES SANTO, TAMBIÉN DÍA DE LOS SACERDOTES
FELICITAMOS HOY A TODOS LOS SACERDOTES... que intentar hacer presente a Jesús creando comunión y comunidad, anunciando la Buena Nueva, animando la celebración de la fe en Iglesia e impulsando la solidaridad con quien lo necesita.
JUEVES SANTO, UN DÍA MUY ESPECIAL
Cada Jueves Santo celebramos el amor sin límites, el regalo de la Eucaristía que nos hace fraternidad en torno a Jesús y el día de los sacerdotes que representan a Cristo en medio de la comunidad: ¡un gran día!
LA CONGREGACIÒN GENERAL NOS DESEA UNA FELIZ PASCUA
Celebrar, contemplar, testimoniar Son los tres verbos que hemos elegido este año para felicitarles a todos ustedes en esta Pascua del año 2024. El Jueves Santo celebramos con serena alegría la institución de la Eucaristía y del sacerdocio ministerial, así como el día...
BUENA NOTICIA PARA LOS DONATIVOS EN ESPAÑA
AUMENTA LA DESGRAVACIÓN DE LA AGENCIA TRIBUTARIA PARA DONATIVOS A PARTIR DE 2024 La reciente reforma de la ley española de mecenazgo trae importantes novedades para los donantes de Itaka-Escolapios que realicen su declaración del IRPF en la Agencia Tributaria (todos...
IV ENCUENTRO DE ITAKA-ESCOLAPIOS EN VITORIA-GASTEIZ
Este sábado, 23 de marzo, se celebró el IV Encuentro de Itaka-Escolapios. Fue un bonito encuentro donde nos reunimos personas de todos los proyectos que tiene Itaka-Escolapios en Vitoria, con el objetivo de ayudar a dar a conocer toda Itaka-Escolapios en nuestra sede...
DOCE AÑOS DE MENSAJES ENREDADOS
El equipo del ministerio social lanzó el 26 de marzo de 2012 su primer mensaje enredado, una breve reflexión y propuestas de acción sobre algún asunto social de actualidad e importancia. Hoy, doce años después, contamos con más de 60 sencillos mensajes sobre conductas...
BIOGRAFÍA DEL P. JOAQUÍN ERVITI
Se cumplen en 2024, 25 años del fallecimiento del Siervo de Dios Joaquín Erviti Lazcano, escolapio. Con ocasión de esta efeméride el P. José Pascual Burgués Dalmau publica en Ediciones Calasancias la obra “El Padre Joaquín Erviti. Su vida y su voz entre los pequeños”,...
HACE 407 AÑOS… CALASANZ RECIBE EL HÁBITO ESCOLAPIO
El 25 de marzo de 1617 el cardenal Giustiniani impuso el hábito escolapio a Calasanz que, a su vez, lo impuso a sus catorce compañeros.
10 AÑOS DE ITAKA – ESCOLAPIOS EN MADRID
Este 20 de abril celebramos el décimo aniversario de Itaka-Escolapios en Madrid y queremos celebrarlo por todo lo alto con todos los que durante diez años han ayudado a llegar donde estamos hoy. Voluntariado, niños, niñas, adolescentes y jóvenes, familias, técnicos......
















